jueves, 31 de octubre de 2019

Cianuro Espumoso

Novela: Cianuro Espumoso
Autor: Agatha Christie
Año: 1945
Editorial: Molino (Encuadernación Tapa Dura)
Argumento:
En el reservado de un lujoso restaurante, seis personas cenan en una mesa preparada para siete. Ante el asiento vacío, se halla un ramillete de romero, en memoria de Rosemary Barton, fallecida en aquella misma mesa exactamente un año antes, al ingerir cianuro disuelto en su copa de champaña. Cuando George Barton, el viudo de la fallecida, realiza un brindis en su recuerdo, todos beben y la historia parece repetirse. 

Opinión: 
Es una novela interesante, cargada de tensiones y propuestas dinámicas, cuya sinopsis resulta algo trivial pero atrayente a su vez. La hermosísima joven castaña Rosemary Barton es envenenada con cianuro en su fecha de cumpleaños al ingerirla accidentalmente de su copa de champagne. sin embargo, el veredicto queda dictaminado en suicidio. Habrá sido realmente un atentado contra su propia vida en el famoso restaurante "Luxemburgo" centro donde ocurrió semejante tragedia. Habrá sido un plan "estratégico" cargado de dramatismo y actuación de la joven de ojos azules y cabello oro rojizo? Y si fué un asesinato, quienes podrían responder a ello?... Para eso tenemos una variedad de figuras que intervienen en la obra y cuya presencias los ata como sospechosos principales; Para empezar, George Barton; Viudo de Rosemary, hombre maduro, quince años mayor que la difunta y encargado de la familia Barton, su hermana seis años más joven, cabellera oscura y muy perpicaz; Iris Marle. La pareja matrimonial "Farraday" (Stephen y Lady Alexandra "Sandra") el primero, caballero rubio, bien parecido, político congresista que antepone su carrera ante cualquier obstáculo y la segunda, mujer no tan agraciada pero muy inteligente, suspicaz, reservada, callada y de cualidades inquebrantables. Habrá sido el caballero moreno, irónico, atractivo y buen bailarín; Anthony Browne y enlazado tanto a Rosemary en un principio como a Iris en un avanzado desarrollo o la impactante secretaria de Mr Barton; Ruth Lessing, eficiente mujer de cabellera negra, tez pálida y encargada de todos los pormenores, quehaceres y demás negocios por emprender durante todo el transcurso de la novela. Uno de ellos es el responsable de que la vida de la hermosa, superficial y básicamente tonta de Rosemary Barton se haya apagado como el aspirar de una vela fugaz en un centro de mesa cualquiera. 

Otros personajes que de no calificar sospechosos, el lector puede calificarlos de menos importantes, sin embargo no lo son.  Se hallan por ejemplo, testigos que presenciaron el crímen incluyendo a la corporación de servicios en el "Luxemburgo" durante la fatídica noche. El maítre del Luxemburgo (Charles), el camarero italiano del mismo restaurante (Giuseppe Bolsano) Dueño del restaurante (Goldstein), sobrino de Charles y colaborador del mismo (Pierre). Otros testigos de más o menos importante declaración son: Pedro Morales; Un mexicano de aspecto indeseable acompañante de la rubia bailarina y pomposa no menos tonta que Rosemary; Christine Shannon. La pareja de enamorados (Gerard Tollington y Patricia Woodworth) junto con los discursos desparramados e insultantes del colérico padre de ésta útlima (Lord Woodworth). Otros testigos que se salen de línea por así decir son; Elizabeth Archdale (Joven ex- camarera de la familia Barton, despierta y respondona) y Chloe West (Joven Actriz). Tampoco podemos apartar a la pobre e ingenua de Lucilla Drake; hermanastra de Héctor (padre de Rosemary e Iris) mujer achapada a la antigua cuya intención es ejercer control de tía preocupada y conservadora de las jovenes, que a su vez lleva la carga de un hijo adulto irresponsable, vividor, abusivo y patán de Víctor Drake, hombre inescrupoloso aunque apuesto, de cutis morena y de pasado vergonzoso. Debemos aparte, incluir al cuerpo investigativo del caso; Kemp (Inspector jefe policíaco), y al coronel Race; famoso personaje encargado del enigma, amigo de George Barton, y conocido por los lectores de la colección, apreciado hombre sesentón, con canas,apuesto y equilibrado y en parte a Mary Rees-Talbot; Morena de 49, amiga de éste último y patrona graciosa de Elizabeth.  Otros de menor importancia relevan en Alexander Ogilve (Agente en Buenos Aires de Mr Barton) y los padres de Sandra y de otros cuatro (Lord William Kidderminster y Lady Vicky Kidderminster), ambos pertenecientes a una familia rica de alcurnia, privilegiados de cuna y veteranos en el amplio campo de carreras políticas. 

La historia se vuelve muy entretenida a medida que avanza  la carrera, se desenvuelve en diversos puntos, partiendo desde Elvaston Square; el cálido hogar de los Barton, hasta llegar a Sussex. Marlingham en "Little Priors" región de casas georgianas donde residen la gran familia Kidderminster y sus asociados. Como la historia se engancha al pasado con ciertas variantes, también lo hacen sus personajes y tres de ellos pertenecientes a la misma simbología: Los padres de Iris y Rosemary (Violet Marle y Hector Marle) y el padrino generoso de las hermanas (Paul Bennett). Es importante proporcionar al lector de suficientes datos a la hora de desenmascarar al culpable. Existe la posiblidad de 2 o más crímenes en regla. La novela resultó ser interesante, empezó muy bien, de buena escala pero perdió desenvoltura y honestamente me decepcionó su desenlace. Sinceramente no me gustó al aporte que se le dió y las explicaciones ofrecidas no me satisfacieron lo necesario como para adjudicarla a una de las mejores. Si bien es cierto, es conocida pero a mi parecer, peca de banal. Se mencionan países como Estados Unidos, Canadá, México, Argentina, Brasil, Nueva Zelanda, Italia, Francia, Alemania, Africa y probablemente otros que no recuerdo en estos momentos. Recomiendo prestar atención a ciertos detalles como la posición de objetos y puestos que se le pueden atribuir a determinados accesorios justo o poco antes de un intento por apaciguar a alguien de por vida, las falsificaciones de identidades y declaraciones que apaentemente nada tienen que ver con el asunto, pero que sí influyen de manera significativa, las envidias y celos como motivos que despiertan la belleza y mala cabeza de Rosemary, un bolso que se cambia de lugar, una estufa de gas y un intento de arrollo casi efectivo, incluyendo a un par de anónimos hechos con determinada intención, y cercanos a estos, amantes infieles y conveniencias descaradas, porsupuesto cianuro espumoso,  mucho cianuro como para liquidar a un banquete completo y el misterioso nombre de "Tony Morelli" rondando por su atmósfera y alrededores. La novela despierta nostalgia y se recupera sentimentalmente tras la aclaratoria. 

Puntuación: 7,6/10 

"Cianuro Espumoso" Novela intrigante de Agatha Christie, consta de 26 capítulos contenidos en 3 libros para leer en 2 días. (Leída el 30 de Octubre del 2019) 

Libro: Cianuro Espumoso (1945) "De nada servía que una persona muriese si seguía viviendo en el recuerdo" 
Autor: Agatha Christie 

lunes, 21 de octubre de 2019

Un Crímen Dormido

Novela: Un Crímen Dormido
Autor: Agatha Christie
Año: 1976
Editorial: Molino
Sinopsis: 
A su regreso a Inglaterra, un ajoven pareja se instala en la misma casa donde la esposa vivió siendo muy niña. Allí recordará la mujer una serie de sucesos que tuvieron lugar con la desaparición de su madrastra. Y así nacerá la sospecha de un crímen cometido mucho tiempo atrás, para cuya investigación contará la policía con la inestimable presencia colaboración de Miss Marple. 
Crítica Personal:
Es una novela curiosa, pues su creación data de muchos años atrás, a pesar de ser la última publicada de la autora. Guarda similitud con otras de su autoría, pues se trata de despertar un crímen que permenece oculto, en este caso, por más de 18 años. La pareja protagonista; Giles Reed y Gwenda Reed. El primero, joven apuesto, gracioso y caballero y la segunda, joven de 21 años de edad y cuya escena en la obra de teatro "La Duquesa de Malfi" refresca su memoria apaciguada tras un escalofriante momento durante su infancia cuando la joven contaba con apenas 3 años de edad, todo a raíz de la incesante búsqueda de una casa apta para un matrimonio joven y felíz en el sur.  Todo el trauma que desemboca en la muchacha son a partir de la frase " Cubre su faz. Mis ojos quedan deslumbrados. Ella murió joven... " y que conducirá a este par a una investigación exhaustiva en compañía de una anciana bastante simpática y cargada de mucha sabiduría. La trama se desenvuelve en el pueblo de Dillmouth, específicamente en el hogareño establecimiento denominado "Hillside" casa en la que se cometió un asesinato casi 19 años atrás y recuerdos tétricos impresos e impregnados en la memoria de una pequeña resucitar a lo alto de una escalera y la cual constituyen un tormento hasta la solución del caso. 
La víctima conocida como "Helen Halliday" (Helen Spenlove Halliday de 'soltera') Joven de cabellera rubia, muy hermosa y atractiva en el lado masculino, fríamente estrangulada a los pies de una escaleras, y como todo asesino para ocultar su falla, su delito, su feronía, su falta, decide ocultar su tenebroso acto, mediante la remodelación del sistema, ignorando que un ser oculto entre las sombras haya presenciado su macabro acontecimiento. Personajes muy variados intervienen en la obra; James Kennedy (Hermanastro mayor de Helen) , alto, solitario, porte elegante y grises cabellos, propietario de "Woodleigh Bolton" , Richard Erskine; Hombre amable que vivió un fuerte romance con Helen, su celosa esposa Jane Erskine, ambos propietarios de "Anstell Manor" , Walter Fane; Joven de aspecto corriente, aburrido, casero y ex-pareja de Helen y su madre Eleanor Fane; Dama de cabellos blancos y ojos grises, Jackie Afflick; Agresivo dueño de un agencia de viajes conocida como "Daffodil Coaches" y cuya amistad rozó con la de una despreocupada Helen, El Matrimonio de campesinos con pocas ambiciones, Jim Kimble y su esposa Lily Abbott, cuya participación será crucial en el transcurso de esta novela, el matrimonio Saunders; dueño de una casa de huéspedes del mismo pueblo, Hengrave; viuda y antigua propietaria de "Hillside" , Galbraith y su hija Gladis, la cocinera de los Reed "Cocker" y Kelvin James Halliday; Esposo de Helen, mayor que la susodicha, comandante del ejército, padre de Gwenda, cuyo triste destino recae en el sanatorio de "Norfolk". 
La historia parte de un hecho cotidiano de cualquier ciudadano, la compra de la casa de sus sueños, la joven e inteligente Gwenda se prepara para la perfecta búsqueda de su tan deseado hogar, y lo que halla a su vez son recuerdos muy desagradables de manera inconsciente de la que fué su joven madrastra, la bella de dorados cabellos "Helen" muerta a los pies de una escalera, en la que escoge como futuro hogar. Figuras menores como el jardinero perezoso y parlanchín de los Reed "Foster" , el eficiente jardinero de los Kennedy "Manning" , La cocinera de los Kennedy "Edith Pagett", La joven suiza que fué institutriz de Gwenda "Edie Layonee"  La tía residente de Gwenda en Nueva Zelanda "Alison Danby" y hasta de la presencia policial de recursos en investigaciones profundas "Lats" (Inspector) y "Primer" (Detective), eso sin incluir a los expertos en enfermedades mentales o relacionados a ello como "Penrose" Director del sanatorio de Norfolk", sin olvidarnos de otros conocidos como el famoso matrimonio "Bantry" y su entrometida cocinera "Esther" , otro famoso pero joven matrimonio "West" Joan y Raymond, testigos del ataque de histeria y temor de la pobre Gwenda en el teatro "Witmore Theatre", cuya vivienda londinense en "Chelsea" es puesta a la orden exclusiva para el matrinmonio protagonista. Los últimos indicados estrechamente relacionados con nuestra dama de índoles detectivescas y mente cotidianamente brillante "Miss Jane Marple" cuya participación se debe a la recomendación con total aprobación por parte de la anciana de su médico de cabecera y viejo amigo "Haydock". 
Es una historia bastante interesante, llena de matices y una amplia gama que abarca desde la tragicomedia hasta los finales felices, rozando la fantasía circulando en fabulosas "coincidencias" que adquieren en el ambiente cierto aspecto misterioso, perfecto para ser empleado a la pantalla grande con un rodaje oscuro y "gótico" familiarizado con el de "Alfred Hitchcock" . Naciones como Nueva Zelanda, La India, Suiza, Francia, España y Singapur se mencionan en reitradas ocasiones durante el transcurso de la novela. Desde su desarrollo hasta el final, se me hizo predecible como lector la identidad del asesino, acerté con mucha confianza desde cierto tiempo, pues ya conozco el estilo de la autora y sumando a eso, los motivos del culpable me pareció típico de un frío criminal en jaque mate, acorralado, con garras de mono y figura terrorífica, que al ver desenterrado su crímen cometido casi dos décadas atrás por un par de "indulgentes" jovenzuelos, se ve sumergido en la obligación de desenpolvar su caso y actuar de nuevo.. cometiendo tal vez otro.. asesinato.  Otros relatos de la autora como "El caso de los anónimos" , "El Espejo se rajó de lado y lado", y graciosos vecinos de Marple en St Mary Mead (Arthur y Dolly Bantry), protagonistas principales de "Un Cadaver en la biblioteca" hacen breve gala de aparición. Tengo que admitir que me encantó el desenvolvimiento, a pesar de que se me hizo evidente la capa oculta del asesino y las razones que lo movieron a actuar de tal manera. Recomiendo al lector prestar atención a cosas que existieron en su lugar y que desaparecieron bajo circunstancias misteriosas, como empapelar una habitación que ya poseía la deseada decoración, o el, plano de construcción de una famosa puerta que existió y fué tapiada en tal lugar y hasta en zonas de jardinería como la remoción de un terreno en dicha casa, incorporando la destrucción de un pequeño campo de tenis, una vaga herida que no sana,  celos enfermizos, e intentos de envenenamientos en copas de coñac, todo respira paz frente al mar, de no ser por el pasado catastrófico de "Hillside" . Por lo general, me gustó mucho la novela, a pesar de que los interrogantes a ciertas figuras del pasado me desequilibraron solo un poco. Al igual que a los protagonistas principales, me causó mucha lástima el trágico destino que padeció Helen, el único consuelo que queda resuelto es, aunque tarde, se destapó la olla de presión de la justicia que se mantenía no estéril, sino simplemente adormecida temporalmente. 

NOTA: Una anécdota que me desconcertó un poco fué una escena en el sanatorio mental de "Norfolk" sobre una anciana desequilibrada muy parecida a la de "El Cuadro" y el mismo término de conversación, ésta vez no dirigida a Tuppence sino a Gwenda.  
PD: Parece corriente e irónico que un chorro de agua de solución jabonosa lanzado por una anciana evite una catástrofe al final de la novela.

Puntuación: 9,2/10 

"Un Crímen Dormido" Detectivesca novela de Agatha Christie, consta de 25 capítulos para leer en 2 días.  (Leída el 19 de Octubre del 2019) 

Libro: Un Crímen Dormido (1976) "Los celos constituyen un sentimiento muy extraño. Pueden mantenerse ocultos, de suerte que nadie conozca su existencia". 
Autor: Agatha Christie 

Los Elefantes Pueden Recordar

Novela: Los Elefantes Pueden Recordar
Autor: Agatha Christie
Año: 1972
Editorial: Planeta DeAgostini 

Argumento: 

La gran amistad que la autora de novelas policíacas Ariadne Oliver mantiene con Hércules Poirot le permite acudir a él cada vez que se enfrenta a alguna situación intrigante. Así, cuando mistresss Burton-Cox se dirige a ella para que le aclare las circunstancias de la extraña muerte de los padres de Celia Revenscroft, prometida de su hijo adoptivo y ahijada de mistress Oliver, el caballeroso detective belga interviene para ayudar a su amiga, y a pesar de que el caso remonta a muchos años atrás, lo resuelve brillantemente. 

Opinión Personal: 

Es una novela en la que la búsqueda del pasado constituye el primer enfoque hacia el descubrimiento de una tragedia que quedó anclada, cosechada y capitulada doce años atrás en la cronología de la misma. Una vez más se saturan los pensamientos y los investigadores se dirigen a la máquina del tiempo para saborear los sin sabores y especias que ocurrieron y por ende causaron la muerte de dos personajes nobles y entrañables; El general retirado Alistair Ravenscroft de 60 años de edad y su amable esposa Margaret Preston-Grey "Molly" de 35, en un retirado lugar llamado Overcliffe, actualmente conocido como "Down House". Ambos encontrados sin vida en un alcantilado y un arma de fuego junto a sus inertes cuerpos. Aparentemente un suicidio y cuya se relaciona la hermana gemela de la última (Dorothea Preston-Grey "Dolly") conocida como mentalmente inestable y presa de arrebatos de celos y enfermedades pertenecientes a la psicología. Todo comienza con la impertinencia de una mujer entrometida y exasperante conocida como Mistress Burton-Cox quién desata con sus preguntas el huracán que no dejará en paz a nuestra pobre e intelectual escritora Ariadne Oliver, en el mismo hecho del cual se hayan involucrados un par de jovenes que se aman con pasión y muy honestamente; Desmond Burton-Cox, hijo adoptivo de la mujer desencadenante del caso y Celia Ravenscroft, joven de 26 años de edad y ahijada de la novelista atormentada, a su vez hija de la pareja infortunada de la historia. 
La historia alude con mucha frecuencia a los elefantes debido a su inagotable y expandible memoria, creo que para la cantidad de años que se remonta detrás no parece suficiente como para aludir a ciertos términos, de hecho existen otras de la autora que datan de mucho más tiempo, como es el caso de "Cinco Cerditos" por ejemplo citado en este libro y comparado con el presente. Personajes relativamente importantes son nombrados a lo largo de la novela y se conocen como Mademoiselle Maddy Rouselle y Mademoiselle Zélie Meauhourat; ambas francesas institutrices y damas de compañía del matrimonio Ravenscraft, siendo ésta última la que develará un misterio oculto en la familia junto a la presencia de un personaje bastante característico y peculiar, ya conocidos por todos los aficionados a sus intervenciones y relatos. 
La presencia investigativa del libro se hace presente con el inspector Garroway, el superintendiente Spence, un privado investigador conocido como Mr Goby, y hasta un psiquiatra entre los 50 y 60, especialista en gemelos y enfermedades derivados de éstos, sus semejanzas y diferencias; El Dr Willoughby, de cabellos oscuros y ojos grises. Todos ellos colaboradores en desempolvar el caso, cerrado más de una década atrás. Sin embargo, será Ariadne Oliver en busca de sus elefantes y principalmente; la valiosa colaboración del afamado detective belga de cabeza en forma de huevo y porte particular; El gracioso y bigotudo hombrecillo Hércules Poirot.  
La persecución de elefantes de nuestra escritora se remonta a sucesos de su niñez y acontecimientos rodeada de personas que ya encaminan la avanzada vejez. Hecho que me pareció curioso y lleno de gracia. Podemos dar con el paradero de los elefantes comenzando por la honorable Julia Carstairs, de 77 años, involucrada social de los Ravenscraft y habotante de Hampton Court, Mrs Matcham "Nanny" Antigua niñera de los Ravenscroft, ahora rozando los 80 años de edad, Mr Buckle; Antigua encargada del aseo de la pareja matrimonial, cuya aparición inicia con su hija Marlene en "William and Barnet"  y por último, Mistress Rosentelle, mujer madura de oscuros cabellos grisáceos y conductora de un establecimiento de belleza junto a su esposo "Eugene" ubicado en Cheltenham.  Figuras menores como el mayordomo de compañía de Poirot (George), el hermano menor de Celia (Edward) y Miss Livingstone, inútil (según su ama) dama de compañía de la misma, y hasta relacionados en la literatura junto con Oliver como Edwin Aubyn y Sir Wesley Kent intervienen en la obra. La novela se puede prestar para confusiones al alborotar tantos recuerdos del pasado. Honestamente, no es de mis novelas favoritas de la autora, el desarrollo se me hizo aburrido y perezoso en comparación con otros, si cabe el asesinato, pero no es el fabuloso misterio que mantiene en vilo al lector hasta el final aún de manera creativa, factor del cual perdió mucha fuerza durante su desenvolvimiento. A pesar de eso, la escena de Oliver con "Nanny" se me hizo muy conmovedora, e igualmente su final, el desenlace marcado de tragedia sin perder el toque romántico de una joven pareja frente al ocaso de una tarde tibia. Naciones como Inglaterra, Francia, Suiza, Suecia, Canadá, Bélgica, Estados Unidos, Regiones de Africa y América del Sur y hasta La India y Malasia se mencionan en la historia, ésta última junto con Suiza con mucho más peso en la historia. Ciudades como Ginebra y California también se mencionan. 
Nota: Prestar atención especial al tema de las cuatro pelucas de Lady Lavenscroft, su perro guardián, las enfermedades mentales y la voluble relación entre las dos gemelas "Molly" y "Dolly" 
PD: Se mencionan historias pasadas de la autora como evidentemente es asociada debido a su semejanza "Cinco Cerditos", "Las Manzanas" y "La Sra McGinty ha muerto" 

Puntuación: 7,2/10 


"Los Elefantes pueden recordar" Novela de misterio de Agatha Christie, consta de 20 capítulos contenidos en 2 libros, para leer en 2 días. (Leída el 15 de Octubre del 2019)

Libro: Los Elefantes pueden recordar (1972) "Los elefantes son capaces de recordar -declaró mistress Oliver, reflexiva-. Pero nosotros somos seres humanos y gracias a Dios a los seres humanos les ha sido concedida la facultad de olvidar.  
Autor: Agatha Christie

lunes, 7 de octubre de 2019

Matar Es Fácil

Novela: Matar es Fácil
Autor: Agatha Christie
Año: 1938
Editorial: Molino

Argumento: 
En el transcurso de un viaje en tren, Luke Fitzwilliam se sienta al lado de la anciana señorita Pinkerton. La anciana relata a Luke historias sobre asesinatos perfectos en el extraño pueblo de Wychwood y le cuenta que un doctor Humbelby va a ser el siguiente en morir. Al día siguiente, Luke lee en el periódico que el doctor Humbelby falleció y que la señorita Pinkerton fue arrollada en Londres cerca de una comisaría. Luke decide visitar el pueblo, se hace pasar por un escritor que está buscando información para su siguiente novela. Al llegar descubre que Wychwood es un lugar lleno de gente; unos que guardan un gran secreto y otros que no vivirán lo suficiente para compartirlo. 

Opinión Personal: 
Es una novela, cuyo título atrae mucho y se emplea en la amplia gama que posee un asesino sin escrúpulos, el arte de matar y acabar con la vida de cualquier personaje, sin que esto le lleve al menor asomo de culpa o conciencia dentro de sí mismo. Es una novela, que cuesta con gran cantidad de personajes y muy pronto el lector de percata que muchos de ellos han sucumbido en las garras del asesino, que con su sola determinación los extermina como moscas en el campo.
El personaje principal y protagonista de nuestra historia es Lucas Fitzwilliam; Joven policía retirado, cuyo regreso a su zona de origen londinense lo lleva a entablar una interesante conversación con una anciana muy simpática y bastante cuerda sobre un asesino en serie de su pueblo "Wychwood" y que probablemente volverá a atacar. Las predicciones de Lavinia Pinkerton lastimosamente se cumplen y en corto plazo, en las noticias relatan su muerte debido a un atropellamiento al cruzar la calle Whitehall frente a la comisaría de Scotland Yard a la que pensaba acudir en sentido de emergencia. Prestando ayuda de su antiguo amigo y compañero Jaime Lorrimer, emprende éste su búsqueda con disfraz de escritor novelista en busca de nuevas ideas, cuando en realidad de aventura por el pintoresco pueblecito de "Wychwood" en busca de investigaciones y cosas extrañas que suceden en el entorno. 
Conocemos personajes de mucha variación, entre ellos a la prima de Jaime y que se hace pasar por la misma de Lucas; se trata de Brígida Conway, bella e imponente muchacha de 28 o 29 años de edad, cabellera negra resuelta, fina figura y cuya descripción se asemeja a una joven bruja portando una escoba cruzando el horizonte hacia la luna a medianoche. Ella y su esposo (Lord Gordon Whitfield) hombre algo mayor, calvo, bajo, cincuentón y graso, propietario de la Casa de los Fresnos; Castillo perfectamente comparado con cualquier cuento gótico de una época antigua, en la que también convive la simpática y aficionada a la jardinería tía de Brígida (Ansthruther). Otros personajes que intervienen en la obra y de origen importante son: El doctor "Juan Humbleby" el próximo en la lista según la pobre Sra Pinkerton y que sucumbe en las garras de la muerte debido a una "Septicemia" producto de una fuerte infección en su mano. Habrá sido realmente un accidente? o Lavinia Pinkerton tuvo razón una vez más? Su abnegada y noble esposa "Jessie Rosa", la hija de ambos conocida como Rosa Humbleby' Joven de cabellos castaños, humilde, atractiva y prometida de Geofredo Thomas; médico del pueblo, cabellos rubiosy rizados y porte elegante. Honoria Waynflete; Sesentona delgada y solterona, amiga de Lavinia, apacible, reservada e intuitiva, dueña de Wich Hall (Localidad ahora convertida en Biblioteca). El párroco del pueblo (Alfredo Wake), El abogado del pueblo (Abbot), El director del banco local (Jones) y su hija Enriqueta, El comandante retirado y vecino de Wychwood "Horton" , Lucía Carter; Joven de cabellos negros, muy bella y encargada del bar ejerciendo como tabernera de "Las Siete Estrellas", y hasta un peculiar y simpático personaje conocido como "Ellworthy", propietario joven de una tienda de antiguedades cerca de la calle Alta, cabellos largos y esparramados y manos pálidas, verdosas y de apariencia probablemente mucho más atinada a un cuento de terror y sacrificio. 
Esta historia cuenta con muchos asesinatos tal y como sucede en "Diez Negritos" y "La Venganza de Nofret", a diferencia de ellas, sus muertes se remontan antes del inicio de la misma y queda por descubrir quien está alterando la paz en el pueblo querido de "Wychwood" Los infortunados se conocen como "Ana Gibbs" muchacha pelirroja zanahoria, las razones? Aparentemente "confundió" el barniz de sombreros con jarabe para la tos" prueba inédita de su estupidez mental y comprobada por su indeseable tía Church, y probablemente por su pecoso y musculoso novio mecánico "Jaime Harvey", "Tomás Pierce" muchahcito travieso e inmaduro que halla la muerte cayendo desde lo alto de una ventana mientras danzaba, relato confirmado por la estanquera y madre de Pierce. Enrique Carter; Tabernero de Wychwood, alcoholico y agresivo padre de Lucía que encuentra su final al "caerse" al río de regreso a casa a altas horas de la noche. Lydia Horton; Fallecida esposa del comandante, mujer irascible, castaña cuya gastritis y fuertes dolores junto con mareos acabaron con su vida al final de su enfermedad, para acabar por "ahora" con el honrado y eficiente doctor "Humbleby". Figuras menores como el aguacil del pueblo (Reed) y el Chófer de Lord Whitfield (Rivers) y enlazado a Lucía, intervienen en dosis menores, también contamos con la presencia policial; Battle (Inspector de policía de Scotland Yard) Billy (Inspector de policía) Bonner (Agente de policía), Bell (Vecino del ya citado pueblo) y hasta de presencia animal como los tres bulldogs del comandante Horton (Augusto, Nero y Nelly), un magnífico gato persa llamado "Wonky-fu" antiguo compañero de Lavinia, ahora perteneciente a Honoria y hasta patos de desconocidas especies en el estaque ubicado en "Wich Hall". 
Esta novela me encantó por sus características a un cuento de hadas medieval, lleno de fantasía en medio del bosque, vegetación, prados y cuyas propiedades de estilo aristocrático y casitas georgianas recuerdan a un pueblo caoticamente hermoso, donde la posada "Cascabeles y Arlequín" se convierte en un refugio necesario y altamente frecuentado por los habitantes de "Wychwood" Apropiadamente y de muy buena gana, hubiese adoptado participación activa en el caso "Miss Jane Marple" aún así está muy bien contada desde todas las perspectivas y la venganza como móvil se encuentra más que presente. Se da a entender al lector que pueden formarse más de un triángulo amoroso, sobretodo el que rodea las relaciones de Gordon, Brígida, Thomas y Rosa y porsupuesto Lucas, nuestro involucrado y simpático personaje. Comienza con mucha fuerza, se afloja un poco y la recupera al final de la novela con otro intento por parte del desquiciado asesino. Aparte, al final de la historia, me recordó a aires de "El Cuadro" de la misma autora, pues la demencia y la locura reviven intempestivamente durante su desarrollo. Me encantó el desenvolvimiento entre Lucas y Brígida y tales indirectas en momentos de tensión resultaron muy graciosas.                                                                     
Un canario asesinado hace años, una botella de barníz rojo intenso, una mirada asesina y esquizofrénica un desplante resentido, compromiso roto, sectas satánicas a media noche, semejanzas con brujas y supersticiones espiritistas, mitos, leyendas y hechizos abundan en ésta historia y muchos patrones más asociados con la ignorancia que predomina en figurillas de pueblo, alejados de la ciudad y sin facilidad de acceso a las grandes urbes educativas.  
PD: Recomiendo prestar detenida atención a las descriptivas miradas de los sospechosos hacia sus futuras y/0 predecibles víctimas.
NOTA: Se menciona al Doctor Watson; compañero inseparable de Sherlock Holmes.

Puntuación: 9,4/10 


"Matar es Fácil" Interesante Novela de Agatha Christie, consta de 23 capítulos para leer en 2 días. (Leída el 4 de Octubre del 2019) 

Libro: Matar es Facil (1938) "Es muy fácil matar... Y, sabe?, el culpable es la última persona de quien se sospecharía" 
Autor: Agatha Christie

MXNTM 2012

















martes, 1 de octubre de 2019

Tres Ratones Ciegos Y Otras Historias

Libro: Tres Ratones Ciegos y Otras Historias
Autor: Agatha Christie
Año: 1950
Editorial: Molino

Argumento: 

Es un libro en el cual cuyo contenido se haya plasmado nueve relatos cortos, a diferencia del primero y del que porta el título, el cual es suficientemente extenso (no tanto) como para considerarse una novela corta. En ésta crítica, me enfocaré principalmente en el principal y del resto sólo haré me limitaré adjuntando cada uno una merecida puntuación. 
Tres Ratones Ciegos es una novela de atmósfera tan inquietante que no hubo dificultad en recordarme a "Diez Negritos" por lo tétrico de la situación y la escalofriante narración que se lleva a cabo durante todo el lapso. Una joven pareja matrimonial; Giles David y Molly David; el primero temperamental y algo irascible y la segunda, nerviosa y y precavida, emprenden un negocio radicado en una casa de huéspedes conocida como "Monkswell Manor" heredada por tía Catalina y que finalmente acaba siendo el terror de toda la región, puesto que funciona como eje central de asesinatos.  Los huéspedes a su vez sospechosos resultan ser; la Sra Boyle, quejosa y autoritaria que sirvió a las oficinas del ejercito, Cristóbal Wren, Joven extraño y estrafalario, de cabello rubio rojizo y algo sarcástico, El mayor del ejército, Metcalf y Paravicini; Extranjero que gusta de bromas y sarcasmos a todo momento. En esta historia, sólo contamos con la presencia policial y/0 detectivesca del sargento detective Kane, el Inspector de policía de Berkshire (Hogben), el Inspector de Scotland Yard (Parminter) y por último, de Trotter; Sargento de policía que junto a los huéspedes también queda atrapado en el mismo escenario, a causa de la gran nevada invernal que retiene a las particulares figuras de dicho relato.
La novela adquirió tal fama, que fué inmortalizada en la obra de teatro mundialmente perdurable conocida como "La Ratonera" y que desde entonces, se ha presentado y ha recorrido todos o casi todos los países existentes, habidos y por haber. Un primer asesinato (la del primer roedor) es la que desencadena toda la problemática, El asesinato de la Sra Maureen Lyon (Naturalmente conocida como Maureen Greeg) de forma sangrienta en la calle Culver, 74 bajo las ignorantes narices de su inepta portera Casey.  Un hombre enfundado en un abrigo oscuro, bufanda subida hasta las orejas, y sombrero calado hasta los ojos pertenece a la única descripción del asesino. Para indagar y descubrir al culpable, se debe prestar atención al pasado, y revelar ciertos misterios que le acompañan, uno en particular cuyo data alcanza la década de los 40 en Longridge Farm y se concentra en la muerte por negligencia de un niño de doce años y otros dos desaparecidos (probablemente hermanos) y en el que se involucra su fallecido esposo John Greeg.  La novela es muy entretenida y enigmática, se encuentra perfectamente diseñada para ser adaptada con éxito a una película de misterio de Hollywood que le haga merecida fama y le sea fiel en cada aspecto.  Las estrofas de dicha canción inglesa (tal y como se presenta en "Diez Negritos" "La Muerte visita al dentista" y "Cinco Cerditos" y su semejanza con los anteriores, se presta a una melodía bastante terrorífica, fúnebre y fatalista, que la caza de los tres ratoncitos se llevará a cabo sólo con dos, para finalmente intentarlo con el tercero y su posible salvación si con tiempo se detiene al macabro personaje que lleva a cabo tal persecución. 

PD: El final de la novela es bastante gracioso y jocoso. 

Puntuación: 9/10 
Otros relatos que se adjuntan al mismo libro a continuación: 
2. Una Broma Extraña : 7,8/10 
3. El Crimen de la cinta métrica: 8,1/10 
4. El caso de la doncella perfecta: 8,3/10 
5. El caso de la vieja guardiana: 7,7/10 
6. El Tercer Piso: 8,6/10 
7. Las Aventuras de Johnnie Waverly: 8,0/10 
8. La tarta de zarzamoras: 7,5/10 
9. Detectives aficionados: 7,7/10 


"Tres Ratones Ciegos" Novela misteriosa y tétrica de Agatha Christie, consta de 6 capítulos para leer en 1 día. (Leída el 29 de Septiembre del 2019) 


Libro: Tres Ratones Ciegos (1950) "Poseía toda la infantil incomprensión hacia la piedad, que resultaba tan terrorífica para los adultos" 
Autor: Agatha Christie.