viernes, 18 de agosto de 2017

El Cuadro

Novela : El Cuadro
Autor : Agatha Christie
Año : 1968
Editorial : Collins Crime Club / Molino 


Sinopsis : 

Tommy y Tuppence BeresFord visitan a su anciana tía en la residencia donde también habita la señora Lockett, quien menciona un estofado se setas venenosas mientras la señora Lancaster habla de" algo detrás de la chimenea". Tommy y Tuppence se ven repentinamente atrapados en una inesperada aventura en la que afloran una extraña herencia, una casa misteriosa, magia negra, una lápida desaparecida y en la que la vida de Tuppence correrá serio peligro. 


Opinión y Crítica : 


Una del lote que ya de por sí es bastante dificultosa de conseguir y aparte forma parte de una de sus excepciones en las que el objetivo fundamental no se trata precisamente de un crímen en particular y de hallar el culpable lo más rapido posible. Se plantea descrifrar un enigma y revelar un secreto que lleno de telarañas y pasado, se encuentra almacenado por varias décadas y que nuestra pareja detectivesca (especialmente la figura femenina) despertarán con vigor y se encargarán de resolver para y por el bien de todos. 
Confieso que es la primera vez en que leo una novela en que la pareja Beresford (ya entrada en años) aparece en escena. Fascinante resultó la complicidad entre ambos y la incondicional compañía que se demuestran en los momentos más difíciles. Thomas "Tommy" Beresford ; el hombre de la relación, que en sus años mozos era pelirrojo y ahora las canas aportan un ideal más bien característico y llamativo, y Tuppence Cowley (a veces llamada Prudence no sé porqué y su apellido de soltera) con su cabello negro natural y de vivaz espíritu; Juntos a meterse en serios líos, todo a partir de una residencia un poco estrafalaria. 

Ambos comparten escenas con personajes como; La tía Ada Fanshawe : Anciana de cabellos grises y aspecto algo desagradable y amargo carácter, y sus compañeras que no se quedan atrás; La Sra Carraway (especialista en tragarse cualquier material NO comestible y digerible), La Sra Elisabeth Moody (Aficionada al Chocolate) y la más comprometedora de toda la historia; La Sra Lancaster, representada por la su prima lejana Johnson (Con sus cabellos blancos y su vaso de leche correspondiente con tan sólo una frase respecto a una criatura escondida detrás de desconocida chimenea que le revela a Tuppence, arma el torbellino por el cual se lanza ésta última en busca de respuestas certeras). Todas estas damas de ' tornillos ' algo sueltos, miradas penetrantes y algunas más locas que una ' cabra ' residen en el ancianato " Sunny Ridge "  dirigido por la eficiente Millicent Packard, inspeccionado de forma médica por el Doctor Murray y la enfermera pelirroja y pecosa preferida de la tía Ada ( O' Keefe). Sin embargo no será éste el escenario fundamental de toda la novela, sólo representará el inicio de un tornado de dudas con respecto a un famoso Cuadro. Un Cuadro; en el cual se halla pintado a lienzo " La Casa del Canal " con un puente característico en medio de la soledad típicamente asilada. "Waterside o Watermead" es el nombre de esa misteriosa casa nada extraordinaria por cierto y en la que tanto Tuppence como el lector se topa con par de personajes muy peculiares dentro de ella; El Matrimonio Perry; Amos : Ese rudo y musculoso hombre de gran estatura y desgarbado a su vez y su esposa Alice: Mujer de apariencia graciosamente fantástica.. una especie de " Bruja buena y caritativa " (Probablemente mi personaje favorito de la historia). Todo esto conlleva de nuevo a un nuevo escenario denominado: Sutton Chancellor; Extraño pueblo en la que parece que abundan las leyendas, mitos y figuras fantasmales forman parte de toda la tétrica historia que nuestra protegonista femenina descubrirá y que por meter las narices en dónde no debe, su identidad y seguridad personal se verá en fina y delgada tela de juicio.

Como lector admito que la novela me atrapó practicamente de inmediato. Pues las cosas referidas y profundamente relacionadas con lo clásico, misterioso, tradicional y enigmático personalmente me atraen mucho. En dicha región del pueblo "Market Basin"  hacen vida personajes como el matrimonio parlanchino y locuaz "Copleigh" (sobretodo la parte femenina "Liz" ) que por cierto me recordó un poco al matrimonio Gardener de " Maldad Bajo El Sol " , sólo que los de esta historia son mucho más pueblerinos. Gertrudes o Nellie Bligh: agotadoramente eficiente secretaria de Sir Philip Starke; Rico terrateniente y bondadoso apodado por Tuppence como " El Greco " y un Anciano y devoto sacerdote que hace parte de la historia en cuanto a temas eclesiásticos dentro del vicariato. Todo perteneciente al libro tan lleno de magia y antiguedades me encantó, si tengo que calificarle desventajas, diría que el hilo de la historia se enreda demasiado y parece desviarse a ratos, aperte de que no hubo un personaje en especial que despertara en mí, un favoritismo excesivo como me ha sucedido en otras de la autora, si bien Tuppence , la bruja bondadosa Alice y el responsable pintor faldero de la famosa obra por la que se titula la novela en español; William Boscowan y su viuda Emma Wing fueron personajes llenos y que me gustaron. Como siempre, en toda historia detectivesca se pueden apreciar abogados y ésta no es la excepción, pues se nombran contadas firmas de abogados y los más representativos de la historia; Rockbury (De la Sra Fanshawe) y Ecles (De la Sra Lancaster) si tendrá bastante peso en la historia; no así personajes como los adultos hijos de la pareja protagonista; Derek y Deborah (ésta última residenciada en Escocia) Robert (Joven rubio amigo artístico de Tommy y Sir Josiah Penn (Comandante de tercera edad y antiguo enamorado de la horrible tía Ada) y el tío William ya fallecido en la guerra creo recordar. 

El Cuadro, los paisajes primaverales de " La Casa del Canal " , los otoñales del pueblo y hasta el aire medicinal del ancianato repleto de cientos de mujeres ochenteras (cuya persecución lleveda a cabo por la demencia senil hace su contraparte) le aportan un aire bastante fresco a la novela. La novela es fresca, enigmática, gótica, mágica, sensible y hasta escalofriante perturbadora, pues está llena de secretos macabros nada atractivos que guardan extraña relación con el crímen internacional y el robo de dinero porsupuesto. Disfruté de la presencia del cocinero de los Beresford; Albert: Honesto , Servicial y Sumamente Capaz, admiré el temple y el espíritu investigativo tan profundo de la querida Tuppence, me agradó la franqueza de la viuda Boscowan y su participación activa dentro de la trama, la perspicaz atención que Ivor Smith (amigo cercano de Tommy) le otorga al caso, y hasta la presencia de la Desaparecida y Misteriosa Sra Lancaster. Dinero oculto, pasado turbio, triste y lúgubre, una misteriosa casa, un pueblo marginado, un bote en acuarela falsificado como "WaterLily" , pájaros atrapados en el abismo de la muerte, nidos vacíos, una muñeca rota, diamantes ocultos, pasadizos secretos, medicamentos, morfina, tumbas incompletas situadas en un cementerio igualmente siniestro, flores y rosas ubicadas en un jardín ordinario, Cartas ocultas, herencias nada apetecibles debido a su contenido estremecedor, hechizos, embrujos, negocios sucios y países como Francia mencionados también, e historias que reviven desde el pasado relacionadas con crímenes infantiles y niños del más allá listos para atormentar a los autores responsables de tal desfalco y atrocidad y lo que el fanatismo religioso es capaz de hacer cometer a los que caen bajo su 'hipnosis' y hacerlos títeres de los más atroces crímenes de lesa humanidad; Todo esto y más situaciones tan absurdas y descabelladas serán el desarrollo de la novela y gran parte de lo que obviamente me impresionó. Yo le restaría cierto relleno que puede calificar a la historia de fastidiosa en ciertos términos, sin embargo como repito, me encantó. 

NOTA: LA PRUEBA DE ENAMORAMIENTO JUVENIL ENTRE EL SR PENN Y LA SRA FANSHAWE NOS DEMUESTRA QUE NUESTRAS ABUELAS AUNQUE AHORA NO SEAN LO MAS APETECIBLE DEL MERCADO MASCULINO, EN SU EPOCA MUY PROBABLEMENTE SI FUE ASI (APARTE DE QUE NO NECESITAMOS QUE SEAN ATRACTIVAS HOY EN DIA, CON SER CONSENTIDORAS Y MIMOSAS BASTA Y SOBRA :D ) 

PD: La parte del pollo 'chamuscado' de Albert en el horno y en la que en repetidas ocasiones presenció el pobre de Tommy, fué muy graciosa. 


Puntuación : 8,9 / 10 




" El Cuadro " Novela enigmática de Agatha Christie, consta de 17 capítulos contenidos en 4 libros para leer en 2 días. ( Leída el 17 de Agosto del 2017 ) 





Libro : El Cuadro (1968) " La demencia tiene manifestaciones muy difíciles de identificar " . Autor : Agatha Christie. 

martes, 8 de agosto de 2017

El Cuarteto De Alejandría : Mountolive

Novela : El Cuarteto de Alejandría : Mountolive 
Autor : Lawrence Durrell
Año : 1958
Editorial : Edhasa 

Sinopsis : 

Entonces la siniestra ensoñación cobra vida y su existencia es un crimen. 

                                                 Marqués de Sade : Justine

EL CUARTETO DE ALEJANDRIA alcanza en este su primer volúmen una nueva dimensión y un nuevo tono. El estilo es más simple y objetivo -aunque Durrell muestra siempre el mismo arte y la misma sutileza- y el lector es introducido a los temas del poder y la intriga política. Nessim y Justine Hosnani aparecen de pronto dirigiendo una conspiración que lleva a la muerte a dos de los principales caracteres, y David Mountolive, el diplomático inglés de carrera, imagen y representación de un mundo, comprende que no le es posible actuar libremente, que el hombre vive encerrado de algún modo en el círculo de los acontecimientos y la historia. Mountolive, que vive un curioso amor con Leila, viene a sumarse notablemente a la ya sabrosa y compleja galería de Durrell; pero el personaje más sorprendente, para algunos críticos más fabuloso que todos sus antecesores, es quizás el hermano de Nessim, Naruz, que se revela ahora como un inspirado místico primitivo. 


Opinión y Crítica :


Desde el inicio del libro , se me despertó el interés por el mismo, los escenarios en los puertos bordados de agua a sus alrededores, sus botes, la pesca y el famoso atardecer para dar paso a la noche oscura y caliente resultaron ser un buen indicio para mi imaginación desbordante. El personaje principal y por el cual se titula esta Segunda parte del cuarteto; David Mountolive es refrescante y posiblemente uno de los más humanos de toda la historia. Su amorío clandestino con Leila y el lazo que estirándose se va rompiendo hacia el final de la historia y en la que la culpable del distanciamiento y posterior rompimiento definitivo resulta ser una dama oscura llamada; Viruela. 

La conspiración en la que se sumergen Nessim y Justine es para mí vergonzosa y caótica. Ambos personajes provocaron en mí, reacciones tan despreciables como la postura que posteriormente adoptan llevandose por delante al que por infortunio, se desplaza en los angostos caminos de la profesía. Sobretodo Justine, que cada vez me disgustaba su posición. Admito, que me divirtió ese juego malévolo y a su vez inofensivo que Pursewarden y Justine disfrutan el uno al otro y comparten de una forma peligrosa que en el futuro acaba con la vida de uno de los dos. 

Balthazar ; médico con gracia y amigo de Mountolive , tan aficionado a las partidas de ajedrez tuvo más relevancia y participación en este tomo que en el suyo, pues es desde esa perspectiva en que lo veo. Personajes y Figuras de suma importancia intervienen en esta historia; Cowdell ( Jefe de la Cancillería )Sir Louis ( Viejo consejero y leal amido de Mountolive en Rusia cuando a éste lo ascienden a la cancillería  ) Errol y Donkin ( Secretarios Fieles y Leales ) Kenilworth " Kenny " compañero del pasado de Mountolive , hipócrita y pretensioso. Hombres tan prepotentes como Oliver Maskelyne y tiránicos como Memlik Bajá no podian faltar en una trama que se cierne oscura cuando la diplomacia está en juego y las religiones destruyen lazos familiares muy fuertes.
La lucha de los " Coptos " y la hermandad que se ve irreparablemente rota entre Nessim y Naruz ( Este último causa unas ganas incontrolables de molerlo a golpes cuando se descontrola y saca lo peor de sí ) . Porsupuesto que figuras ya conocidas como Darley y Melissa no podían faltar. 

Clea no deja de sorprenderme, Es mi personaje preferido y aún cuando demuestra ese grotesco rechazo hacia Naruz, no alcanzo a detestarla; Tal vez porque es una artista y se comunica muy bien con Mountolive, Justine y Nessim. La particular historia de Amaril y las " narices " es una de las más raras que he leído en cualquier historia medianamente normal; La Virtuosa ' Semira ' La Mujer sin fosas nasales a la que descubrió en uno de esos famosos carnavales en los que las caras ocultas y manos al descubierto son el único asomo de realidad ante la atmosfera de la calle, razón de su pedida de visado a Inglaterra para cumplir el sueño eterno de su amada. Fué una historia conmovedora y esperanzadora. La lucha entre Nessim y Naruz a puño limpio, debido al radicalismo que se apodera de la mente del hermano menor y es desde allí, en donde se inicia la discordia entre ambos. El final del último al final del libro resulta ser bastante triste y el lector lo siente.

Las escenas en el lago , en el desierto , de golpe a los frentes fríos de Moscú encerrados en una cámara helada repleta de oficiales portando medallas decorativas de batallas, los restaurantes y cafés, el escape a una realidad no deseada que escoge David al estilo parecido a un turista árabe que si bien logra pasar desapercibido y ocultar su asfixiante fama en el mundo de los negocios, lo mete en problemas serios; como por ejemplo, obstáculos de mujeres-niñas con poderes hipnotizantes en barrio bajo de la ciudad de Alejandría. El Palacio lujoso y gigantesco en donde reside David, y el gran vacío que siente equivalente a las desmesuradas dimensiones, tras la separación de su amada Leila. Su acalorada conversacion con el marido inutil y postrado de por vida de Leila en plena cena sobre los coptos. Las peligrosas reuniones entre Nessim y Memlik y aliados que para su suerte no terminan en masacre o desacuerdos fatales. Los acuerdos y emblemas del Foreign Office F. O y E.P. El pasado libertino de Melissa en los bares y su relación con Nessim. Algo similar sucede con Darley y Justine.
Las conversaciones sexo-diversas y aromatizadas a cigarrillo puro y limpio de Nessim y Justine, mientras resuelven una siguiente trama y los planes de ingresar armas a Palestina coge fuerza. Una de las escenas memorables de toda la novela ; La sana y peculiar relación entre Pursewarden y su hermana ciega de cabello oscuro teñido; Liza Pursewarden, mientras en un club beben; ella, contadas copas de brandy con soda, y él, incalculables medidas de Alcohol, lo que los lleva a bailar al aire libre, alrededor de la nieve y los árboles frondosos que junto a Mountolive ( quien la lleva a comer en contadas ocasiones), son testigos que presencian esta memorable y bella escena. En conclusiones, El libro me pareció mucho mejor que el anterior y lo disfruté con muchas ganas, si me perdía, sólo había que retroceder algunos pasos atrás y retomar el hilo. 

El Final de Pursewarden y la manera en que decide concluir con todo el asunto político extremista es terriblemente deprimente.

PD : LA GRACIA DEL PERRO SALCHICHA ( RAZA INCOMPATIBLE A LOS GUSTOS DE MOUNTOLIVE ) Y QUE ES RECOMENDADO POR SU SECRETARIA Y  A SU VEZ OFRECIDO COMO SERVICIO DE COMPANIA TRAS LA ANGUSTIANTE SOLEDAD DE ESTE ES UNA ANECDOTA QUE PARECE SUPERFLUA, PERO BASTANTE CARISMATICA. 


Puntuación : 8,7 / 10 





" Mountolive " Tercera Novela del " Cuarteto de Alejandría " de Lawrence Durrell, consta de 16 capítulos para leer en 4 días. ( Leída el 25 de Julio del 2017 ) 




Libro : Mountolive ( 1958 ) " La juventud es la edad de las desesperaciones " . Autor : Lawrence Durrell.