viernes, 26 de febrero de 2021

Casanova

 Novela: Casanova

Autor: Stefan Zweig
Año: 1928
Editorial: Juventud 

Crítica: 

Es un relato breve que repasa las aventuras de Jacobo Casanova; Aquel "Mujeriego" filósofo, famoso, creador, astuto, apuesto e inteligente de origen italiano cuyo francés dominaba muy bien, así como el arte de vivir intensamente y un poder de atracción inigualable en el que el narrador deja bien en claro, que poeta o artista existente hasta tal entonces logró superar ni tan solo igualar las descabelladas vivencias de ese caballero oportunista, aprovechado, hábil y trepador, cuyo encanto de cabellera castaña, ojos azabache, cuerpo dotado y musculoso, viril, masculino y de labia comprometida con el simple suspiro de su presencia hacia caer a un sinfín de mujeres en el que la pasión los desbordaba hasta la próxima mañana y tan fugaz producía su efecto como que se esfumaba apenas se reposaban las sábanas en la cama. Una aventura inducía a otra y ellas lo sabían. A mi parecer, este personaje comparado con un "Don Juán" (Aquel hidalgo español que abusa de su pasión y destierra al sexo femenino) conocía verdaderamente el significado de la pasión pero cuya carencia de profundidad o mejor dicho, durabilidad le restaba esencia de un romance significativo. Personajes fundamentales como Goethe, Shopenhauer, Balzac, Juan Jacobo Rousseau, Kleist, Miguel Angel, entre otros se mencionan reiteradamente durante todo el relato incluyendo muchas ciudades de todo el continente europeo y sus alrededores, recuerdo con sentimiento su etapa final en el frío y duro castillo de Dux, adorado por las mujeres, odiado por esa corte malsana y humillante y muchos hombres más no son suficiente como para detestar a este gran personaje de la historia universal. Porsupuesto todos hemos escuchado a algún "casanova" y somos conscientes de lo que eso representa en nuestra época actual y no necesariamente es algo negativo.. al menos no del todo. 

 Puntuación: 7/10 



"Casanova" Novela de Stefan Zweig que relata las aventuras del famoso personaje dotada de rica imaginación y placer. (Leída el 24 de Octubre del 2020) 



Libro: Casanova (1928) "Todo verdadero artista pasa la mitad de su existencia solo, en lucha con sus creaciones, y solamente le es dado disfrutar de la anhelada multiplicidad de la vida mirándola en el espejo de sus producciones". 

Autor: Stefan Zweig.


Balzac

 Novela: Balzac

Autor: Stefan Zweig
Año: 1920
Editorial: Juventud 


Opinión: 


Es un ensayo corto, que a medida que avanzas te das cuenta de la gran admiración que sentía el autor por el famoso francés Honoré de Balzac. En cada página, cada línea, cada estrago revela fuertemente la adoración por su método, su resaltante estilo, su escritura, su vida, su pasión.. El debido reconocimiento del novelista, su merecida influencia en la historia, las analogías descritas en el libro con ese lenguaje tan bello que el mismo autor expresa en todas las novelas que he leído de su colección, tan apasionante y profundo que sin duda alguna, te invita a involucrarte en la historia, a dejarte llevar por la corriente entre sus líneas y rapidamente engancharte con su estilo, y si se trata sobre la vida de un personaje tan célebre como polémico, con mayor razón y cero vestigio de arrepentimiento. Mi críticia es breve, nada negativo o verdaderamente crítico o vapuleante puedo decir de este ensayo, solo admiración tanto por la lírica del autor y aunque necesitaría adentrarme por completo en la biografía de Balzac para conocerlo y expresar una opinión mucho más abierta, habrían altas probabilidades de admirarlo también, y hasta signos de identificación podrían surgir debido al ferviente deseo de reconocimiento, tan negado a los justos y tan exaltado a los injustos en nuestra sociedad, que nos arrastra a cierta introspección de la vida en los peores momentos. Porsupuesto, no podía faltar un sujeto frecuentemente nombrado en el relato; Napoleón Bonaparte y sus acciones en la lucha de Waterloo (debo releer la historia y refrescar la memoria) y esa admiración y respeto de Honoré hacia el polémico general. Las descripciones envueltas en la escritura y la inteligente asociación de ésta (incluyendo personajes de novela) son una de mis partes favoritas del ensayo y la magistral relación que guarda en cada segmento dependiendo del oficio del sujeto, maravilloso.


Puntuación: 8,7/10 



"Balzac" Ensayo Biográfico de Stefan Zweig, ligero y breve para leer en 1 sólo día. (Leído el 26 de Febrero del 2021) 



Libro: Balzac (1920) "Genio es aquel que en todo instante sabe plasmar en hechos sus pensamientos. Pero los genios grandes y verdaderos no desarrollan continuamente esta actividad; de otro modo, semejarían demasiado a Dios" 

Autor: Stefan Zweig. 


Fragancias

 Novela: Fragancias

Autor: Johanna Kingsley
Año: 1984
Editorial: Ediciones Vildorama


Argumento:


Vie y Martine Jolay, hijas de un célebre perfumista eran hermanastras vinculadas por la sangre pero no por el afecto. Vie era una gélida diosa de resplandeciente belleza, reina de un imperio en el mundo del perfume, que había convertido en realidad su sueño de infancia. Martine, sensual y de brillante inteligencia, utilizaba todos sus recursos, su cuerpo y su mente, para controlar y hacer suyo el imperio de Vie.

Desde el viejo Paris hasta el moderno Nueva York, desde las modestas pensiones hasta los lujosos áticos, las Jolay habían arrasado su irreconciliable rivalidad durante toda su vida, disputándose el dinero, el poder e incluso los hombres. 

Fragancias es la apasionante historia de dos personalidades marcadas por una ambición sin límites. 


Crítica:


Es una novela rosa, de ambiente melodramático y que a medida que se avanza transcurre una serie de acontecimientos que facilmente hacen perder el hilo al lector. Las dos protagonistas (Vie Nouvel) hermana mayor de cabellos dorados, de fortaleza envidiable al igual que su belleza, tacto, mujer de negocios, enérgica, poderosa y justa se enfrenta a su medio hermana menor (Marty) fuerte, agresiva, recelosa, negociante, ambiciosa y de belleza morena. Parece un tanto cliché el típico enfrentamiento entre dos miembros de una familia fracturada, adolorida, marcada por un pasado traumático en el que se incluye el nazismo, la segunda guerra mundial y otros sucesos excesivamente dramáticos. Partiendo de raíz, nos encontramos con el padre de ambas (Armand Jolaunay) un dedicado perfumista que en un futuro alcanza gran renombre y una fama indiscutible e incluso cuando se le acusa de colaboracionista de los alemanes y traidor a su propio gentilicio. Francés de nacimiento y poseedor del don de la "naríz" se embarca a una aventura tan peligrosa e independiente de la que ni siquiera su padre (Maurice Jolaunay) un hombre de instrucciones y trabajando para la diosa mademoiselle Gabrielle Chanel, aprueba. Sin embargo contará con el apoyo indiscutible de un personaje bastante carismático como lo es su mejor amigo (Pierre Du Pres), su esposa Marie Louise. 

La novela abarca una gran cantidad de personajes que no me es posible enumerarlos a todos y recordar con detalle cada uno de ellos (de hecho he tenido que recurrir a un fugaz resumen del libro para nombrar algunos) entre ellos y uno de los más importantes "Anne Larbaud" Francesa dotada de gran belleza que termina convirtiendose en el amor de vida de Armand, cabellos dorados, arriesgada y de carácter fluido, a su vez madre biológica de Vie. "Odile Benoit" mujer irascible, de carácter fuerte y venenoso, detestada por cualquiera que lea el libro y a su vez madre biológica de Marty. Madame Greco; tan sofisticada mujer de negocios, Madame Gouzet, Frances Murphy; Dama de residencia y muy generosa, Nina Maggiore; Mujer morena de vital importancia en la vida de Armand y en el futuro desarrollo de Vie, "Chandra" hombre de origenes orientales y espíritu libre que conduce a Vie por el camino correcto y a mi parecer el mejor personaje de la historia y uno de mis preferidos. Philippa Wright; menuda ejecutiva, de oficina, irónica, poderosa y pilar importante en la vida de Vie y más tarde, en la de Marty. 

La historia resultó estar muy cargada para mí, tantos detalles, aromas, esencias, lugares y repentinos cambios saturaron mi mente que en determinados momentos pensé en renunciar a la lectura, no es justo para mí el dejar una historia en su mitad sin terminar y me alegra y satisface haberlo hecho. Sigo pensando que no es convincente el modo en el que se agregaron tantos elementos y con base en el relleno que a mi parecer la autora se esforzó en adjuntar cuando de hecho no era precisamente necesario. El lenguaje me gustó, opino que le hizo justicia para lo que la historia requería debido a términos tan profundos, tan complejos como son los relacionados a la perfumería y rituales de belleza. Muchos paises se mencionan evidentemente Francia, USA, Canadá, Alemania, Argentina, Escocia entre otros paraísos europeos. Ciudades/Estados en grandes cantidades como Carcassone, Brooklyn, NY, San Francisco, Connecticut, California, Colorado, París, Savannah, Marsella entre otras. 

Elementos que no concuerdan del todo y otros que encajan casi perfectamente. Pienso que la autora intentó desesperadamente incorporar todos los elementos de una novela en una, pues en determinados momentos no estaba seguro si estaba leyendo una novela de espionaje, romance, realista o de fantasía. Es interesante incluir varios de estos elementos en un libro de manera inteligente y si bien es bastante entretenido su desarrollo, la confusión aparecía por mi mente varias veces. Se debe tener cuidado con la incorporación de los mismos, pues se corre el terrible riesgo de saturar la novela y volvera lo más tediosa posible. Las conversaciones entre algunos personajes (especialmente Vie) y sus frases y metáforas me resultaron atractivas y graciosas y aún con esto, me causó impresiones tales como el deseo de explicar cada escenario, el porque, como y cuando ocurrió con exagerado detalle, que a mi punto de vista, le restó realismo a la historia. El lector si debe saber las razones y merece una coherente explicación de lo que se le está contando o expresando en las paginas, pero de una manera ordenada y elegante, no con presiones o saltos extravagantes.  Personajes como el apuesto casanova Hubert Montalmont y su padre Henry Montalmont (Enemigo fiero de Armand), el noble Paul Mescaux, el apuesto empresario Josh Manning y el adorado eterno y fiel admirador Mike Parnell son las figuras masculinas que guardan más relación con Vie durante el momento cumbre de la novela, mientras que en el caso de su medio hermana Marty, figuras como el terrible magnate Sophocles Menarchos, el rubio cápitan Sverre Lindblom, el casanova a bordo Jean-Luc Delbeau y el cínico Nick Benedetti son los hombres más ligados a ella. 


Puntuación: 5,4/10 




"Fragancias" Novela de romance de Johanna Kingsley, fragmentada en 6 partes para leer en 4 días. (Leída el 20 de Febrero del 2021) 



Libro: Fragancias (1984) "A una mujer le gusta manejar objetos bellos. En su tocador, le gusta sentirse como una reina. Se sienta para efectuar la fundamental tarea de hacerse la más bella" 

Autor: Johanna Kingsley