viernes, 27 de diciembre de 2019

El Espejo Roto

Novela: El Espejo Roto
Autor: Agatha Christie
Año: 1962
Editorial: Planeta DeAgostini

Sinopsis: 
La seguridad victoriana de su nueva casa no le proporcionará a la famosa actriz la paz-y mucho menos el olvido- cuando aquella mujer charlatana le dé la clave que buscó durante tantos años. Puede una mujer aterrarse al mirar una bellísima madona renacentista? Solo esa mirada bastará para que Miss Marple pueda recomponer un drama del pasado y aclarar los crímenes del presente? Un viejo poeta olvidado y sus versos pasados de moda guiarán a esa anciana dama de St. Mary Mead hacia la solución de un enigma que resultaba demasiado claro para ser verdad. 

Opinión Personal: 

Una novela verdaderamente enigmática.. reluce un drama bastante compasivo, profundo y sensitivo a todas luces, nos encontramos con el enfoque de vida de la famosa actríz de cine; Marina Greg. Una despampanante mujer entrando a la quinta década de su vida, cosechando éxitos por doquier proporcionalmente al fracaso de su vida amorosa, pasional y privada. Casada por quinta vez, la última con un ciudadano director de cine no muy agraciado pero de porte elegante llamado Jason Rudd (Jinks), y cuya descripción corresponde en ciertas ocasiones a la de un "clown" particular. Ambos deciden mudarse a St. Mary Mead, específicamente en la mansión "Gossington Hall" antigua residencia de la querida Dolly Bantry (Ahora viuda del coronel y participante de otras historias como Un Cadaver en la biblioteca) alistando preparativos para encarnar a Isabel de Austria. Todo parece ofrecer a la conflictiva e inestable vida de Marina un cambio definitivo hacia un precioso camino lleno de rosas cuando se efectúa en honor de la caridad de ambulancia del cuerpo de San Juán en el que ejercen como voluntarios el matrimonio Badcock (Arthur y Heather), ambos residentes de la propiedad N3 de la calle Arlington de la nueva Urbanización. El primero, un hombre bueno, rubio y hasta sometido a las costumbres y forma de ser de su esposa, aquella mujer de cabello castaño grisáceo, cuarentona, charlatana, extremadamente amable y servicial, y que probablemente su resuelta lengua le llevará a ser la principal víctima durante la apertura de la fiesta en lo alto de una escalera en Gossington Hall, envenenada con Bi-tildexil-barboquindeloriteato, mejor conocido como "Calmo", sustancia con una dosis elevada que causa la muerte instantáneamente y cuya bebida daiquirí fué la base de bebida en la que la pobre e infortunada Mistress Badcock decidió ingerir. 
La dama de Shalott.. "El espejo se rajó de parte a parte" -La maldición ha caído sobre mí- exclamó la dama de Shalott. Un verso trágico que envuelve romance y que será clave en la resolución de este dramático suceso. Personajes sospechosos que se hallaban en escena y que constituyen una variable son: el matrimonio Allcock (concejales del ayuntamiento), la famosa pareja del medio artístico; Ardwyck Fenn y Lola  Brewster. El primero, segundo ex-esposo de Marina Gregg y la segunda, antigua rival de la misma y ahora pareja actual de Fenn. El mayordomo de Marina; Giuseppe, un italiano de edad madura y tosco, la secretaria de Rudd; Ella Zielinsky, una extranjera eficiente y recta, de mechones negros y 35 años y resuelta y Hailey Preston; empleado de Jason y residente del establecimiento. Otras figuras que se suman se resumen en la adorada Dolly Bantry y otras damas de sociedad invitadas a la reunión, y otros personajes fundamentales como Margot Bence; fotógrafa artística, hermosa, de cabellera negra, honesta, profesional y responsable de la famosa fotografía que delata la expresión de pasmo, sorpresa, terror y petrificación de la actriz, y Donald McNeil; joven pelirrojo y sarcástico testigo del asesinato. Naciones de Africa como Kenia son mencionadas en la novela y ciudades o estados norteamericanos también hacen su debida aparición como California, San Francisco, Florida y Texas) 
El espejo se rajó de lado a lado constituye un drama que no me pareció lo suficientemente claro a la hora de descifrar, se me dificultó la tarea, y el desarrollo se presta para ciertas confusiones y otros asesinatos en espera, ya sea con armas de fuego u otros envenamientos calculados en un atomizador con ácido prúsico. La historia que abarca el triste suceso de niños adoptados y abandonados, el nacimiento de un hijo con retraso mental, el contagio de una enfermedad como el sarampión adquirida en Bermuda, arsénico contenido en un café común y corriente, sabor amargo, reiterados intentos de asesinato y todo para dar al desenlace de algo perfectamente evidente. Figuras de índole detectivesco y médico, encarnados por Dermot Craddock; inspector jefe de policía, Frank Cornish; Inspector de policía, Tom Tiddler "Tim" ; Sargento de policía, Maurice Gilchrist; médico personal de Marina y Haydock; médico personal y viejo amigo íntimo de una anciana muy particular de esta novela conocida como "Miss Marple" y cuya participación se encuentra menos activa debido a la artritis y otros factores de la edad, pero que cerebro y mentalidad se mantienen intactos, en compañía de la amable, servicial y excesivamente fastidiosa dama de compañía Miss Knight. Dos personajes relacionados con la inteligente y otoñal dama son Cherry Baker (Asistenta de la misma y casada con un apuesto gigantón rubio llamado Jim Baker y ambos residentes en el N16 de la calle Aubrey Close de la nueva urbanización) y Gladys Dixon; rolliza y pecosa amiga de Cherry y sin saberlo, testigo primordial de una escena primordial segundos antes del envenenamiento principal. 
St. Mary Mead ya no es lo que solía ser, desde que se inauguró la nueva urbanización y se dió paso a una serie de accesorios tan diferentes cercados con nombres repetitivamente agotadores (Aubrey Close, Darlington Close, Carrisbroock Close,, no obstante, la naturaleza humana es igual en todas partes y partiendo de éste fondo, Miss Marple llena de valor, romperá el rompecabezas, armará el espejo y reconstruirá los reflejos que a simple vista despejaban el enigma, pero que resultaba tan claramente obvia su solución que a final de cuentas, aparentaba una dificultad engorrosa de desentrañar. Me pareció un drama bastante triste, más que aterrador y/o escalofriante, un melodrama original, que parte de un suceso nostálgico y trágico del pasado, envuelto en la vida de una personalidad famosa, una figura pública atada a la presión de la misma y el precio que se paga en reiteradas ocasiones cuando se alcanza y se disfruta mientras se pueda del gozo que proporciona firmar, sellar unios cuantos autógrafos, y ser protagonista de una portada oficial de revistas de farándulas. La belleza de la novela radica en el romance apasionado basado en la lamentable experiencia de una maternidad, reflejado en un famoso cuadro de un antiguo maestro italiano, posando una madonna elegante y esbelta, con un niño en brazos cuya mirada melancólica despierta recuerdos del insuperable pasado y que diluye en una sed de venganza dormida hasta entonces. Me encantó el tema y la percepción que la novela toma y su caríz extremo digno de ser fielmente representado e inmortalizado en una película de alto presupuesto en la más elevada calidad del séptimo arte. Carmanella, El precio del amor, Ave de paso, A través del centeno, y especialmente en María, Reina de Escocia.. todas representadas por la eternamente encantadora Marina Gregg. 
PD: Se menciona a Charles Chaplín

Puntuación: 9,2/10 

"El Espejo Roto" melodramática novela de Agatha Christie, consta de 23 capítulos para leer en 2 días. (Leída el 26 de Diciembre del 2019)

Libro: El Espejo roto (1962) "Además, en realidad, no me importa el hecho de envejecer. Lo que me molesta son las pequeñas indignidades que lleva consigo la vejez" .  
Autor Agatha Christie.