sábado, 28 de octubre de 2017

Novela Veraniega

Libro: Novela Veraniega
Autor: Stefan Zweig
Año: 1911
Editorial: Juventud



Opinión: 


Una obra bastante breve pero lo suficientemente clara y profunda para disfrutar. Trata sobre la correspondencia sin consentimiento ni autorización del destinario, que bajo sanas intenciones el origen creador de la noble causa crea un torbellino de emociones alrededor de una muchacha de 16 cuyo sentido a la vida renace al recibir las cartas de amor mientras se asoma desde su balcón, desayuna frente al hotel y se hospeda con su madre y tía Alemanas. 

Todo inicia por idea majestuosa de un anciano nativo de Livorno y cuya educación ha recorrido países como Francia y Reino Unido. Conocimiento que con sólo el narrador comparte mientras le relata los hechos camino a la playa por la arena bajo la luna y las estrellas o a plena luz del día durante pleno verano en los puestos refrescantes del hospedaje; toda la escena ocurre en un balneario en Italia. Me pareció una especie o tipo de tragicomedia muy corta pero concisa. Increíble que en tan pocas páginas exista el condimento esencial para evocar el placer que provocan unas líneas impregnadas del aroma que suelen despertar los paisajes y el aire artísticamente europeo envuelto en magia pura y romántica. Mi crítica no puede extenderse más de lo que me permiten las palabras y con tan corta opinión me despido con la satisfacción de haber disfrutado de su lectura. 


Puntuación: 8,3/10 




"Novela Veraniega" Novela corta de Stefan Zweig que relata una correspondencia ficticia sobre un romance pasajero en Italia (Leída EL 24 de Octubre del 2017)



Libro: Novela Veraniega  (1911) " Veo que es peligroso contar historias a los jóvenes en las noches de verano. " Autor: Stefan Zweig 




domingo, 15 de octubre de 2017

Momentos Estelares De La Humanidad

Libro: Momentos Estelares de la Humanidad 
Autor: Stefan Zweig
Año: 1927
Editorial: Juventud 


Crítica Personal: 

"Cinco miniaturas históricas" es como se titula este corto volúmen, y cuyo pertenecen a un quinteto de ricas historias capaces de reaccionar a todo tipo de instintos que pueda experimentar el lector, y por ende, instruirse en el camino del conocimiento, y porque no? con un poco de entretenimiento también. Mis favoritos fuéron : El Minuto mundial de Waterloo, Descubrimiento de ElDorado y La Lucha por el polo Sur. A continuación; enumerando los 5 relatos del libro:

1. El Minuto Mundial De Waterloo (Napoleón, 18 de Junio De 1815) 
2. La Elegía De Marienbad (Goethe entre Carlsbad y Weimar, 5 de Septiembre de 1823)
3. Descubrimiento De ElDorado (J. A. Suter, California , Enero de 1848)
4. El Momento Heroico (Dostoiewski, Ptersburgo, Plaza Semenowsk, 22 de Diciembre de 1849)
5. La Lucha por el Polo Sur (Capitán Scott, 90 GRados de Latitud Sur, 16 De Enero De 1912)

El primero, que relata sobre la lucha entre los Ingleses y los Franceses, Napoleón y el mariscal Grouchy, Wellington y Blucher. La ciega obediencia de Grouchy y la perdición a consecuencia de esto en el campo de batalla. La segunda; sobre un amor despierto y apasionado a distantes edades, la tercera; Juan Augusto Suter y las riquezas y despojos hacia el final, la fiebre del oro californiano (hecho y anécdota que me recordó un poco a "Hija de la fortuna" de Isabel Allende) La cuarta; que dignifica las heroicas acciones un poco de poesía, y la quinta y última; mucho más heroica y tan cargada de valor y valentía sobre el deseo de conquista de los polos sur y norte, camada formada por un capitán inglés típicamente flemático (Scott) y sus acompañantes (Bowers, Oates, Wilson y Evans) y en lo que la llegada anticipada del noruego Amundsen con su bandera, inicia la catástrofe de todo el peligroso viaje, sin embargo, en las cartas relatadas por el británico marino se pueden apreciar en un futuro sus memorables y arriesgadas acciones. 

Puntuación: 7,9 /10 



"Momentos estelares de la Humanidad" Libro de Stefan Zweig, revela 5 miniaturas históricas para ler en 1 sólo día. (Leída el 09 de Octubre del 2017) 




Libro: Momentos estelares de la Humanidad (1927) " La Historia, espiritual espejo de la Naturaleza, tiene, como ésta, innumerables e infinitas formas; no se sujeta a ningún método y pasa jugando desdeñosa por encima de toda ley. "  Autor: Stefan Zweig.



domingo, 1 de octubre de 2017

La Venganza De Nofret

Novela: La Venganza de Nofret
Autor: Agatha Christie
Año: 1944
Editorial: Dodd, Mead and Company / RBA Libros, S.A.


Argumento: 

Tras uno de sus habituales viajes de negocios, el rico terrateniente y sacerdote de Tebas, Imhotep, regresa a casa con una nueva concubina, Nofret. La familia descubre enseguida la verdadera naturaleza de la joven, quien con sus intrigas consigue desatar la codicia, el odio y la lucha por el poder entre los herederos del hacendado.

Durante la ausencia de su marido, el cuerpo sin vida de Nofret aparece a los pies de un acantilado. Desde ese instante una maldición parece cernirse sobre la familia, víctima de una serie de asesinatos. Reniseb, la única hija de Imhotep, su sabia abuela y el escriba de la familia sospechan que detrás de las muertes no se encuentra el espíritu de la concubina que ha vuelto para vengarse, sino un asesino bastante más terrenal. 


Opinión Personal: 

Captó mucho mi atención todo lo que envuelve a la trama, sin involucrar a ningún personaje detectivesco en la historia, sólo limitandose a secretos de familia, dentro de las cuatro paredes egipcias de una tradicional mansión antigua, a ataques por la espalda, zisañas, intrigas y todo ingrediente típico de un melodrama hispano. Reniseb, a quién aprecié mucho en la novela, representa la figura principal, que, siendo la protagonista será la testigo con mayor nivel de conciencia dentro de la casa, eso también en compañía de su sabia, irónica y casi ciega abuela (ESA) para cerrar el triángulo con Hori; un joven de confianza y administrador de la familia. Los tres darán inicio y con buen pie a lo que el lector supondría que es lo más cercano a una investigación policial. Imhotep; el patriarca de la familia y cabeza de la misma (me recordó un poco a Simeon Lee (Navidades Trágicas) Lady Boynton (Cita Con La Muerte) y a Arístides Leónides de (La Casa Torcida) con diferencia que no representa ser la víctima principal de la novela y no repele esa personalidad despótica y excesivamente tirana como los anteriores. El Jefe; enamorado e hipnotizado de su extremadamente bella y joven concubina de 19 años, Nofret; muchacha repetitivamente conflictiva, venenosa y maliciosa que desatará todos los nudos hasta el momento enlazados y pondrá de cabeza el mundo aparentemente tranquilo de la familia con sus maldades y aires de diva. 

Como todo patriarca necesita quien se convierta en su sucesor, para eso tiene opciones; sus tres hijos y hermanos de Reniseb (Yahmose, Sobek e Ipy) el primero, apocado y de frágil voluntad a pesar de ser el primógenito y conductor del negocio, aparte dominado por su despótica y gritona esposa (Satipy), el segundo, sobervio, agresivo y altanero y celoso por tomar las acciones de su padre y convertirse en dueño y señor, casado con una mujer excesivamente dévota a los hijos en especial con su pequeña Ankh y de conducta pasiva (Kait), y el tercero, el más joven, un chiquillo malcríado, arrogante y prepotente de 16 años de edad a quien la historia le dará un profundo merecido. La novela no me encantó, pero si me pareció bastante entretenida, es como un juego de rompecabezas y el asesino de la historia se puede resolver más por descarte o eliminación de personajes, pues es la segunda novela de la autora con más asesinatos por desentrañar, el primer puesto se lo lleva "Diez Negritos" . El triángulo amoroso entre Reniseb, Hori y Kameni (escriba norteño de Imhotep y cantante elemental) es sano y sin problemas y los tres personajes me gustaron.

La historia está asociada a los emblemas espirituales y a los rituales especiales de Egipto antes del Siglo XX. Por una parte las benéficas figuras de Ashayet y Khay; la primera difunta madre de Yahmose, Sobek y Reniseb, y la segunda; marido fallecido de la misma Reniseb. Durante todo su transcurso, los sentimientos de los personajes se muestran tan claramente en cada párrafo, Reniseb, quien pienso que es el personaje mas consciente y altruista de la historia, inicia una encomienda con el objetivo de redescubrir sus propios deseos. La relación entre Reniseb y Nofret también forma parte de un "triángulo" en el que se encuentra incluído Kameni. La problemática joven muerta a orillas de un acantilado despierta los fantasmas que resucitan desde la tumba en forma de espíritu, para asechar y cobrar venganza de quienes le hicieron la vida imposible en cuestión. Las supersticiones es lo que menos puede faltar en una novela y si analizamos las conductas y trato que toda la familia le proporcionó a la intrusa concubina, entonces todo el reparto estaría condenado. Todos estarían en la lista negra; a excepción de Reniseb, quien a pesar del desagrado, nunca conspiró en su contra. Muchos pensarán que Nofret regresará de la tumba y a media noche cogerá los pies de los atormentados durmientes, pero como se explica en su argumento, estamos hablando de una novela de misterio, por lo tanto quien se convierte en el afamado asesino en serie es un personaje de carne y hueso. El personaje que más aborrecí despues de Ipy y Nofret fué a Henet; vieja sirvienta de la familia.. criada mayor y ponzoñosa con dobles intenciones que se encanta en perjudicar a toda la familia con sus chismes y ataques pasivo-agresivos y representa una enferma devoción hacia Imhotep y un desprecio descomunal hacia el resto de la familia. Para mí, este personaje padecía un severo trastorno mental que hacía dudar si en realidad en ocasiones actuaba con humildad y honestidad, o eran una más de sus maquiavélicas bromas a lengua suelta.

Un collar de leones de oro, un vestido de lino, carísimas joyas, amuletos, cofres secretos, el recordado león de madera de Teti (hija de Reniseb), una cobra venenosa, pirámides y tumbas exóticas, caídas al precipicio, vino envenenado en cantiplora sospechosa, sueños eternos, ahogamiento en la fuente, unguentos aromáticos con lanolina, asfixia por sábanas, intentos de ahorcamientos y cambios de personalidad o mejor dicho; relucir la verdadera de cada uno, serán clave fundamental para dar con el seguimiento adecuado de la novela, Si la personalidad malévola y el carácter fatalista de Nofret la impulsa a ser detestada por el lector, se queda corto si la comparamos con el verdadero asesino, que aprovechandose de las instrucciones en los papiros y leyendas en torno a la familia que se porta tan fiel a la creencia de que el Nofret de alguna manera ha regresado del más allá para vengarse, actúa con total impunidad, al menos hasta su descubrimiento. Todos los prejucios mueren en la novela y lo que me pareció excelente fué ese autoanálisis tan sincero que llevan a cabo algunos de sus personajes; sobretodo Reniseb. También me encantó la lengua ácida de la espabilada abuela Esa. Lo que no me agradó tanto fué el final un poco inconcluso e incompleto, siento que le faltó determinación o al menos deseaba ver un poco más allá hacia el final de los personajes que lograron sobrevivir a la maldición y corroborar su condición. 

PD: LA NOVELA MUESTRA PERFECTAMENTE QUE EL FAMOSO DICHO DE "LAS APARICIENCIAS ENGANAN" ESTA MAS LATENTE QUE NUNCA EN NUESTRA SOCIEDAD.

Puntuación: 8,5/10 





"La Venganza de Nofret" Misteriosa novela de Agatha Christie, consta de una nota y 23 capítulos paa leer en 2 días. (Recuerdo leerla el 29 de septiembre del 2017) 





Libro: La Venganza de Nofret (1944) " Hay un mal que ataca desde el exterior y que todo el mundo puede ver, pero hay otro tipo de podredumbre que nace del interior y que no muestra ningún signo externo. " Autor : Agatha Christie.