domingo, 30 de abril de 2017

Boves el Urogallo

Novela : Boves El Urogallo
Autor : Francisco Herrera Luque 
A#o : 1972 
Editorial : Pomaire 

Argumento : 

Esta es la historia verídica , fabulada y verosímil de José Tomás Boves, aquel guerrero asturiano , que entre 1813 y 1814 fue el paladín de la antirrepública, el destructor afiebrado del orden colonial y el primer caudillo de la democracia en Venezuela. 

En un comienzo me asomé a él con la metódica del sistematizador, pero me encontré de pronto impedido de hablar, por eso puse de lado lo que me ensenaron y dejé que las ideas y las palabras, por ellas mismas, encontraran su forma. 

                              F.H.L. 

Opinión y Crítica : 

Primera vez que me atrevo a conocer la Historia de Venezuela de una forma mucho más entretenida , divertida , amena , alegre , satisfactoria y dramática . Las escenas fuertes , los escenarios crudos y el aroma a Patria es algo que cada Venezolano debe llegar a sentir al leer este libro ; que si bien es cierto , posee su lado ficticio , pues es la hsitoria novelizada del Asturiano José Tomas Rodríguez Boves " el tirano masacrador de masas tanto culpables como inocentes , originario de Espana y que desde su llegada a Puerto Cabello y tiempo después , se convierte en un sujeto sanguinario de la peor calana , resentido , Vengativo, mujeriego , extranamente generoso con los suyos e increíblemente déspota. 

Personajes que intervienen aunque sean ficticios son muy difíciles de olvidar y arrancar de la memoria de un sólo tajo ; ellos son : La Donana ; La matrona y esposa del " Conde de la Granja " ( Don Fernando Ascanio ) dueno de " La Casa del Pez que escupe el agua " Famosa mansión que obtendrá su merecido desarrollo en su secuela. Su gritona y despreciable hija Matílde y esposa de Vicente Berroterán ( enemigo declarado de Boves y que no recuerdo si existió o no ), la eficiente y fiel acompanante de Donana ; Juana La Poncha , la sobrina desheredada Eugenia y su atracción por los hombres de color como Simeón y el ex- mayordomo rebelado y recio del Conde ; el mulato Andrés Machado . Personajes como Juán Palacios ( El Gran Balú ) , Fray Tiburcio y el Indio Eulogio son tres de las leales figuras que marcharán al lado del sanguinario asesino déspota y ruín ( Boves ) y que serás sus manos derechas durante todo el viaje y pelotones de fusilamientos inclementes . Figuras como El Márquez de Casa León , Juán Caribe , La mulata casquivana de María Trinidad Bolivar , Lucía Antonanzas , Inés Corrales , El Negro Sebastián , Diego Jalón " Remigio " se cruzarán en el camino del pulpero que tras ser azotado en plaza pública , desenfrenará todo el odio acumulado y sangre desbordará por los pueblos de Caracas , Valencia , Guárico , Barcelona , Aragua , etc. 

Anécdotas graciosas para revivir una y otra vez y que marcan trascendencia son ; La " Pagapeos ", " El Guardajumos " y " Las Benjarano " . La Primera , cuya se basa en culpar a una de las negras o mulatas típicas de la servidumbre de los malos olores y gases con famosa vía de escape de una de las jefas en plena misa dentro de una iglesia exasperadamente calurosa , con tan solo mantenerla al lado , y La Segunda , trata sobre el famoso bandolero que asecha los desiertos y que luego obtiene su merecido por tales tierras , historia relacionada con la leyenda femenina del ánima del Samán. Y La Tercera , que incluye a las hermanas Rosa y Virginia , indias con rango alto ( o creín merecerlo tenerlo ) que a capa y espada lucharon por su título y que al final obtuvieron . Esas tres anécdotas me parecieron de alta relevancia ( hayan tenido su parte melodramática y ficticia o no ) . 

El Doctor Fernando Espejo ( Alcalde de Valencia ) , Boada , Morales , El Arzobispo tambien tendrán su parte . Ciudades como Calabozo , Guayabal y Guacara ( Municipio en el cual viví durante mi infancia y temprana juventud ) se mencionan en la historia . Las Decapitaciones , las cabezas hervidas en aceite , los sables , las violaciones , las matanzas , el terremoto en Caracas , la rendición de Valencia, su baile y su injustificada masacre , los " patriotas " contra los " realistas " , las traiciones , los ajustes de cuentas , el deseo ardiente , sexual e indomable del protagonista ( Llamado el Taita por sus seguidores ) , la sacristía , el emblema de la violencia desbordada y las punaladas traperas son pocas cosas de las que se verán en éste libro. Y lo que para mí fué, un regalo , un obsequio mortal de la que una vez fué presa de sus prosmiscuos deseos de macho cabrial y que ahora se revierte la situación y que un caballo blanco , dotado y fuerte pero en dos patas , le impidan la huida y por consiguiente ; por un costado , LA MUERTE. 

Es Atrapante , Encantadora , Cruda y Obligatoriamente Necesaria para los paisanos que gusten de la lectura , leerla y disfrutarla lo más que se pueda. 


Puntuación : 9,7 / 10 


" Boves el urogallo " Novela histórica de Venezuela de Francisco Herrera Luque , consta de 20 capítulos , contenidos en 3 partes para leer en 3 días. ( Leía el 30 de Abril del 2017 ) . 



Libro :Boves el Urogallo ( 1972 ) " La deslealtad es el peor crimen que puede cometer el hombre contra el hombre " . Autor : Francisco Herrera Luque . 






Antología Popular

Libro : Antología Popular 
Autor : Andrés Eloy Blanco
Editorial : Monte Avila Editores Latinoamericana - Colección El Dorado 


Sinopsis : La Obra De Andrés Eloy Blanco ( Cumaná, 1896 - Ciudad de México, 1955 ) está intimamente grabada en el sentir popular. Pocos Venezolanos hay que no recuerden algunos de sus poermas : " Pintame angelitos negros " ," La loca luz Caraballo ", " Los hijos infinitos "... Por esta razón, la valoración estética de sus textos deberá pasar siempre por la imagen del hombre bueno, entregado--- como su contemporáneo Rómulo Gallegos de lleno a la vida política, y que con tanto acierto esboza Juan Liscano en el prólogo a esta edición, conmemorativa del centenario de su nacimiento, Liscano tuvo a su cargo, igualmente, la selección para esta Antología Popular de un poeta que se reconoció en la figura ya mítica de Juan Bimba, el desposeído, referencia obligada en la historia de nuestra Literatura. 


Opinión: 

Primera vez que tengo la oportunidad de disfrutar de la lírica de este rico autor Venezolano , investigar sobre lo sucedido , su vida , su participación  , averiguar sobre su pasado y las capas que estas envuelven de una forma poetica . Tantos Poemas y tanta Belleza en un solo Volúmen es bastante significativo y demostrativo el origen de un alma patriota , y que siempre será parte importante e indispensable de nuestra historia . Un Icono imperdible y falto de caducidad que revivirá en las masas Venezolanas el sentimiento que representa ; lo que es sentirse Orgulloso y hacer valer la pena , de que si hay que ser Nacionalistas , ésta puede ser una de esas vías de las que hay que valerse a toda costa , más no en cosas superfluas , pasajeras , efímeras e insustanciales . 

El Canto a Rubén Darío , DEl Siglo Libre y El Poema Del Apure componen una de las primeras estrofas de emociones que se gozan sin desperdicio de tiempo ni apuro del mismo , a un ritmo ni acelerado ni tan pausado , tan solo levemente suave pero no apresuradamente veloz . Uno que me gustó en medio de todo el poemario fué si más no recuerdo ; La vejez del Mariscal y otro que toca el corazón es indiscutiblemente ; el Regreso de la Madre .

El segmento de " PODA " ( 1923 - 1928 )  que incluye el imponente " Canto a Espana " , Coquivacoa " , El largo " Río de las Siete Estrellas " , " La Vejez del Mariscal " , " El Limonero del Senor " , Las Famosas y Decembrinas " Uvas Del Tiempo " ( Las cuales escucho cada a#no , casi a medianoche y que a mi particularmente me causa escalofríos ) , " La Vaca Blanca " , " La Mujer de Sal " , " Pascuas de La Muerte " etc , se pueden disfrutar una detrás de la otra con bastante alevosía y sin ningún tipo de remordimiento. 
Otros segmentos que la acompanan son " Tierras que me oyeron " , " Barco de Piedra " ( 1928 - 1932 ) y uno de sus poemas que  me gustó es " El Conejo Blanco " , " Baedeker 2000 " y su " Viaje al fondo del mar " , Una de mis preferidas " Giraluna " y su " Mar Caribe " y por último " La Juanbimbada . 

No necesito extenderme mucho y abreviando lo más posible , hago senalamiento de lo mucho que me encantó el sentir fresco y desenvuelto de cada uno de los hermosos versos que acompanan al lector en un viaje de ida y vuelta a las esferas de fantasía que hipnotizan a quién se adentra en sus líneas. 


Puntuación : 10 / 10 




" Antología Popular " Colección de Poemas estéticos de Andrés Eloy Blanco, gramática y lírica para leer en 4 días. ( Leída el 30 de Marzo del 2017 ) 



Relato : " Las Uvas Del Tiempo  : " Madre : esta noche se nos muere un a#o. " . Autor : Andrés Eloy Blanco .